Una preguntita... seguro que no estáis mezclando mm/min con mm/s?
Mi fresadora cnc llega con facilidad a los 1000 mm/min (unos 16 mm/s) y le he fabricado un extrusor y un hot end que se adapta al collarín del portaherramientas.
Cuando le cambio el cabezal por el de imprimir 3D funcionar, lo que se dice funcionar funciona, pero es un poco lenta.
La verdad es que apetece liarse a fabricar la máquina específica. Una buena posibilidad es utilizar la fresadora para imprimir (muuuuy despacio) las piezas de una prusa.
Debido al diseño (si puedo mañana pongo fotos) el tubo del hot end es muy largo, y se atascaba muy a menudo (es una varilla roscada M14 en acero inoxidable). Al final la solución fue taladrar el interior a diámetro 6 y montar un tubo de teflón dentro, hasta llegar a la zona donde está la resistencia de caldeo, que se quedó taladrada a 3,3 mm. Al final puse una tuerca de bronce taladrada a 0,6 (la broca más pequeña que tenía por casa). El funcionamiento no está mal, no es perfecto pero funciona.
Como os comentaba, todo a base de ensayo-error... Funciona, pero todavía falta pulir muchos detalles, como por ejemplo la base calefactada, ventilador en el hot-end para mejorar la deposición de material y seguramente un sinfin de pequeños detalles que irán apareciendo.... De todas maneras, acostumbrado a la precision y los acabados fresados, la impresión 3D no es para tirar cohetes... sirve para hacer algún prototipo o algún juguetito, pero no le acabo de ver mucha utilidad.
Un saludo.
Actualización. Las fotos que prometí del extrusor y el hot-end.

