Hola, respondo a tus preguntas, sobre el texto:
Aquí pones 3 drivers, ¿utilizas la misma controladora para fresadora y torno?
Sí, no le vi utilidad a gastarse otros 600 eur en montar otra controladora (en caso de un hobby, como es el mío). Solo hay que tener cuidado con que los motores paso a paso sean los mismos, o compatibles.
La placa de control dices que es para Optimum / Quantum, pero entiendo que es solamente por el filtro EMC que montan estas marcas, ¿no?. Es decir, si le añadimos un filtro EMC, sería válida para cualquiera de dimensiones y características parecidas, ¿no?
Quiero decir que sirve para cualquiera de los tornos Optimum 180 y Quantum 210, así como las fresadoras Quantum BF16 y Optimum BF20. Todas ellas llevan un filtro EMC, que es obligatorio montarlo para evitar interferencias, etc, y por tanto hay que reutilizarlo (o comprar uno equivalente) si se quiere montar mi placa de control.
También sirve para cualquier otro motor de continua, que tenga una potencia inferior a unos 1000 vatios, y cuya tensión de alimentación vaya de 0voltios hasta 315voltios, y también necesitará un filtro EMC en serie con ella.
En la fresadora, ¿has utilizado ya el motor original en metales duros? ¿No se te quedan un poco cortos los motores?
Yo no tengo queja, pero lo mío es sólo un hobby.....
La SmoothStepper, ¿es compatible con cualquier controladora? Por lo que veo lo que hace es pasar una señal de LPT (mejor dicho de dos LPT) a USB, ¿es así?
Es la mejor comprar que yo he hecho, en el mundo del CNC.
El software que instalas para que funcione smoothSteper, se integra en Mach3 (solo sirve para este software como planificador de movimientos). A partir e ese momento, manejas dos puertos LPT a través de un puerto usb. Además integra una potente aceleración hardware que te permite trabajar con menos ruido. Una maravilla.