Hola a todos.
Quería consultaros, pués es lo que principalmente hago, cual sería la mejor manera de soldar tubos, cuadrados o redondos, de entre 1,5 a 3mm de pared.
Hasta ahora voy pegando, más que soldar, todo lo que hago. Hago mil cosas distintas para pegar las piezas sin agujerearlas.
Si hago con corriente demasiado alta, agujero al canto.
Si lo hago con poca corriente, pegote de hierro.
A veces hago primero con poca corriente y encima le meto con más corriente. Puede quedar mejor, pero no es lo correcto.
Las máquinas que he usado son dos alternas. Una económica de tipo transformador que vas moviendo el entrehierro para variar la corriente, con ventilador. Otra más buena, tipo águila, con dos ajustes de masa, fuerte y débil, y varios puntos para el electrodo.
Tengo la esperanza que con una máquina continua inverter, de corriente continua, que pueda graduar corrientes bajas, que tenga esos sistemas de ayuda electrónicas para este tipo de soldaduras de baja corriente puede tener mejores resultados.
Siempre leo que trabajar con electrodos más finos, 1,6 o 2mm, pueda ser lo correcto, pero yo los he probado y noto poca diferencia con mis máquinas y acabo usando solamente 2,5.
También me he pillado una careta electrónica porque con ese tipo de soldaduras siempre ando punteando sin careta, aguantando con una mano... y pillo cada moreno soldador... Espero que con la careta mejore.
Alguna vez he cogido máquinas inverter y caretas electrónicas y he alucinado. Pero muy pocas veces he tenido la oportunidad porque no me gusta pedir las cosas, que seguro que mis amigos me las dejarían, y solo lo he probado lo mínimo.
Imagino que lo ideal sería el tig, pero de momento tener todo ese sistema es muy costoso para un particular. Algún día no digo que no llegue pero de momento creo que puedo tener un cambio espectacular con la tecnología inverter dc.
Mi consulta es sobre que máquna me recomendais, más que nada si veis que debería tener algún tipo de ayuda electrónica para este tipo de trabajos con poco espesor de acero.A veces veo máquinas sin excesiva potencia pero a precios altos que imagino que será por cosas de éstas donde está su precio superior y eso es lo que yo desconozco.
También, como he contado en mi presentación, ya he pedido puentes de diodos y electrolíticos en China para intentar pasar a contínua mi máquina de trasfo AC. Pero no sé si eso sería suficiente ya que me parece que las inverter actuales tienen otras ayudas a base de electrónica que yo no voy a poder hacer con mi máquina transformada.
Lo que quería aportar al foro:
Si a alguien le interesa, he buscado bastante y lo mejor que me ha parecido encontrar es:
10 puentes
http://www.ebay.es/itm/231085348307?ssPageName=STRK:MEWNX:IT&_trksid=p3984.m1439.l2649....
10 electrolíticos 10.000uF/100V
http://www.ebay.es/itm/360627438801?ssPageName=STRK:MEWNX:IT&_trksid=p3984.m1439.l2649......
Careta 4 sensores, 1/30.000 seg, batería cambiable
http://www.ebay.es/itm/390793103308?ssPageName=STRK:MEWNX:IT&_trksid=p3984.m1439.l2649......
Protectores para la careta
http://www.ebay.es/itm/400323014682?var=670126528069&ssPageName=STRK:MEWNX:IT&_trksid=p3984.m1439.l2649.....
Saludos,
Llan
.