Autor Tema: Proyecto fresadora CNC. Duda electronica.  (Leído 11401 veces)

doraimontv

  • Visitante
Proyecto fresadora CNC. Duda electronica.
« en: 08 Junio 2014, 01:33 »
Buenas a todos.  .bien

Llevo varios años registrado, pero hasta ahora había escrito poco o casi nada.

Desde hace varios años llevo dando vueltas al tema de hacer una fresadora cnc para entretenerme los domingos y tal… nada profesional.

Pero como ocurre muchas veces, empiezas con las cosas y te vas preguntando… ya puestos, ¿Por qué no un poquito más?

Así que lo que iba a ser una mesa de tamaño más chico que un A4, ha terminado más grande que un A3.

El eje X y Y tienen guías de 25 y el Z de 15 con 4 patines. INA.

El asunto y mi problema es que tenía unos motores pap sacados de una fotocopiadora antigua, pero sin documentación, ya que al ser fabricados para una marca, no facilitan los datasheet.

Y como controladora, una de esas azules chinas con el BT6560 por puerto paralelo.

Pero creo que se ha quedado chico, así que aquí está mi duda.

¿Qué electrónica/motores me recomendáis bajo vuestra experiencia?  .confuso2 .confuso2

Os dejo unas fotillos de cómo va el asunto.  .yupi








« última modificación: 08 Junio 2014, 01:52 por doraimontv »

Desconectado MONTORO

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2009
  • Mensajes: 1164
  • Ubicación: Toledo
Re:Proyecto fresadora CNC. Duda electronica.
« Respuesta #1 en: 08 Junio 2014, 09:21 »
Vaya juguetito te estas fabricando  .bien, no se que tienes pensado fresar pero creo que para poder fresar aluminio ya necesitas 4Nm, yo tengo una placa azul  para un maquinita  pequeñita y bueno para despegar en este mundo pues vale pero no le pidas mas.

Hoy no me he levantado con mucha claridad en mi cerebro ( .brinda) así que no distingo el material de la construcción de tu maquina, ¿ Es aluminio verdad? el peso de todo el puente hay que sumarlo al fresado.

Sube unas  .fotógrafo de los motores que tienes para ver el tamaño o dime el diámetro del eje para hacerme una idea.
Torno optimum 280 x 700 , fresadora bf 20L trifásica, sierra de cinta MG 115 y CNC chesnut evolution.

Desconectado DEVILHUNTER

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Ago 2010
  • Mensajes: 572
  • Ubicación: Oviedo/Madrid
Re:Proyecto fresadora CNC. Duda electronica.
« Respuesta #2 en: 08 Junio 2014, 10:24 »
No necesitas ni de lejos tanto par para fresar aluminio (yo lo freso con NEMA 17 a 7 mm de profundidad y 200mm/min), y menos con un mandrino de altas revoluciones.

A una máquina de ese tipo, que por cierto te está quedando genial, con unos NEMA 23 normalitos te vale, en mi opinión.

Esa placa te vale peeeero perderá pasos (es problema del chip que necesita pulsos muy largos). Si yo fuera tu empezaría con ella, y que la tienes, para aprender como se conecta todo y cuando ya quieras hacer cosas mas complejas la puedes cambiar. Yo estoy usando ahora una con el chip TB6600 y se me han solucionado todos los problemas de pérdidas de pasos.

doraimontv

  • Visitante
Re:Proyecto fresadora CNC. Duda electronica.
« Respuesta #3 en: 08 Junio 2014, 12:01 »
Buenas.

Si, esta echa entera en aluminio, con tornillería en inox (a falta de cambiar los de la mesa).

La mesa es de 15mm y el resto de 10 y 12. Pesar… pesa un coj… jejeje.

Tendré que mirar en Solid lo que me dice que pesa. (o pesarla yo).

Respecto a los motores que tengo, dos motores iguales a este, de 6 cables:





Y estos otros dos, que de tamaño son iguales, pero cambia la numeración y los cables, uno es de 8 cables y el otro de 6.



images/801/motor1bn.jpg/][/url]




Pero no descarto el comprar unos motores que se adapten mejor a la fresadora...

Para el tema de la electrónica, anoche estuve mirando los avances de esos años y me topé con que ya hay controladoras por USB y por red. Por lo que leí, descarto USB y me quedo con red.

¿Qué opináis de la Ethernet SmoothStepper Motion Control Board for Mach3?

Lo que no quiero es poner algo, aunque ya lo tenga y tener que cambiarlo más adelante… supongo que en este mundillo se puede aplicar muy bien el refrán “caballo grande, ande o no ande”

Y materiales a fresar… pues todo lo que salga… no sé, como es para hobby…

En fin, muchas gracias por la ayuda.

borondes2010

  • Visitante
Re:Proyecto fresadora CNC. Duda electronica.
« Respuesta #4 en: 08 Junio 2014, 12:27 »
Aunque no se casi nada de CNC algo que si se con seguridad es que si quieres hacer las cosas bien..pon una buena controladora y unos buenos motores..debajo te pongo una que bajo mi punto de vista es de lo mejorcito que ay en el mercado para motores de pasos y no esta echa en CHINA..barata no es pero si 100% fiable..ahora ya tu decides .brinda

http://benezan-electronics.de/shop/product_info.php?products_id=68&osCsid=0ebb066cb6a73c061612174666eb3dee

pdta..la fresadora tiene una pinta tremenda..te felicito..ahora acompaña a esa mecanica de una buena electronica y tendras una fresadora cojonuda .ereselmejor .brinda
« última modificación: 08 Junio 2014, 13:58 por MICHEL 100% »

carlinos

  • Visitante
Re:Proyecto fresadora CNC. Duda electronica.
« Respuesta #5 en: 08 Junio 2014, 13:53 »
Excelente trabajo, te felicito y espero resuelvas bien todos los problemas .bien

Desconectado aalbea

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Sep 2010
  • Mensajes: 418
  • Ubicación: Castellón de la Plana
Re:Proyecto fresadora CNC. Duda electronica.
« Respuesta #6 en: 08 Junio 2014, 15:07 »
Pues en mi experiencia personal, para ese tamaño de fresadora y con husillos y patines los motores que tienes no los veo mal en absoluto, podrás fresar madera, plásticos y algunos aluminios sin demasiados problemas.

Yo pondría los motores cuadrados en los ejes X e Y y uno de los redondos (el que peor te caiga) en el eje Z.  Ten en cuenta que los motores paso a paso tienen mucha fuerza en bajas revoluciones pero pierden mucho con la velocidad, de manera que el eje Z aunque en ocasiones tenga que levantar mucho peso suele hacerlo más despacio que los otros ejes, con lo que se equilibra un poco todo.

La controladora azul china, yo la defiendo a muerte para empezar... con el tiempo verás que hace ruidos, vibra y no puedes darle tanta velocidad como con una controladora de calidad, pero para empezar a aprender sobre la calibración de los ejes, mover la máquina y hacer las pruebas va bastante decente.

Si no sabes la corriente que admiten los motores empieza alimentándolos al mínimo de la placa, si no se calientan pasa al 50 %, al 75 y si lo permiten al 100 %, esperando entre prueba y prueba un tiempo prudencial.  Si el motor se calienta pero puedes aguantarlo con la mano es tolerable, si se calienta tanto que no puedes aguantar la mano cogida, está excesivamente caliente, hay que bajar corriente.

Con esa placa barata, si metes la pata con alguna conexión y se quema la controladora o se quema un motor de los que tienes, tampoco pierdes mucha cosa.

Yo aprovecharía el tiempo y el dinero disponible para hacer una buena instalación eléctrica y mecánica y si con el tiempo ves que se queda corta y que realmente la amortizas, cuesta poco cambiar los motores y controladora y verás la mejora.   La medida NEMA 23 es perfecta para ese tipo de máquinas, y hay motores con esa medida y un par y velocidad ya muy considerables.

Un saludo.

doraimontv

  • Visitante
Re:Proyecto fresadora CNC. Duda electronica.
« Respuesta #7 en: 08 Junio 2014, 22:00 »
En realidad dispongo de tres motores cuadrados, dos iguales y uno igual que los otros dos pero con un eje que sale por lo menos 5 centímetros del motor.

Mañana os pondré fotos de ellos, ya que las que puse más arriba las tenía en el pc desde hace dos o tres años y no sale el tercer motor cuadrado.

MICHEL está muy interesante la controladora que me dices… supongo que se conecta por red al pc, no? Como también le veo un lpt…

Carlinos muchas gracias.

Aalbea precisamente lo que no quiero es perder el tiempo montando algo provisional para dentro de unos meses emplear más tiempo en montar algo en condiciones.

Pero también te digo que tienes mucha razón que lo ideal es aprender con el material que tengo, ya que no es lo mismo quemar una placa china de 30 euros que una alemana de 300.

Así que por ahora, voy a poner los tres motores cuadrados y  la controladora china, pero eso sí, os prometo que cuando esto ande bien, todo eso va fuera para meter algo mejor.

Ahhh y de amortizar nada, es solo hobby.

Ahora las demás dudas… como leches se conectan los motores? Ya que no disponen de datasheet.

Un saludo.

Desconectado aalbea

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Sep 2010
  • Mensajes: 418
  • Ubicación: Castellón de la Plana
Re:Proyecto fresadora CNC. Duda electronica.
« Respuesta #8 en: 08 Junio 2014, 23:33 »
Si me dijeras que quieres montar guías de casquillos para más adelante poner buenas te diría que es una barbaridad, porque cambiarlas es un engorro, pero poner motores y controladora "provisionales"... si te haces un buen soporte y un buen cableado cambiar los tres motores y la placa es cuestión de una tarde, los agujeros de los soportes coinciden, los ejes suelen tener el mismo diámetro y los cables solo hay que soldarlos a su conector específico y a rodar.  Los finales de carrera (si los pones) sirven perfectamente y la mecánica y los ajustes de paralelismo, etc. no los modificas para nada.

La triplebeast es impresionante, pero también es para puerto paralelo, igual que la geckodrive G-540, también con muy buena prensa respecto a su calidad.

Las controladoras para puerto USB y para ethernet son otra película, más fiables y con mejor control del tiempo de pulsos, etc, pero suelen ser menos intuitivas de configurar, sobre todo para novatos y te tienes que ceñir a un solo software de control con menos apoyo por parte de los foros.  Con puerto paralelo, como poco tienes el mach3 y el linuxcnc, y con ambos vas a obtener buenos resultados, por lo menos al principio.

Para USB o Ethernet tienes una placa razonablemente económica, la de planet USB, con conexión al ordenador por USB y después salidas para un driver de potencia, que puede ser uno de los chinos o un driver más fiable.  El único pero que le veo es que el software es propietario de la placa.   Le eché un ojo y no pinta mal, pero no tiene en la red el soporte que puedes obtener con los otros dos que te ponía antes.  También puedes poner por un precio ridículo una placa arduino, con un software que se llama "grbl" que es un intérprete de código ISO.  Ahora mismo está en desarrollo y cada día salen mejoras, pero creo que no es esa la idea que tienes, ya es bastante con manejar un software minimamente comercial y aprender a programar en iso.

Respecto a los motores, con un simple tester (polímetro) puedes localizar fácilmente como va conectado el motor, tanto para los de cuatro cables, como los de seis como los de ocho (hay unos motores con cinco cables que son algo más exóticos).  Creo que en algún hilo de este foro se explica como, incluso con esquemas, pero si no lo encuentras comentalo y te lo resumo en este mismo hilo.

Cuando digo amortizar, no me refería a temas económicos, sino más bien a que cumpla con tus expectativas.   Por ejemplo yo me calenté mucho la cabeza para sacarle velocidad a una fresadora parecida a la que tienes y conseguí sacarle 5.000 mm/min (que no está nada mal), y le puse un motor de fresado de 600W.  Cada vez que tenía que usarla tenía que ir al pueblo y sólo podía usarla durante el día, porque hacía muchísimo ruido.  La que tengo ahora es portátil, llega a 2.000 mm/min y 150 W de motor, y es muy silenciosa,  la uso casi a diario y a veces la dejo incluso por la noche acabando un relieve de muchas lineas.  La otra es mejor, pero esta la "amortizo" más.

A lo mejor lo que hoy consideras motores "de chatarra" te dan suficiente rendimiento para lo que necesitas (o a lo mejor no), pero antes de gastar más yo lo intentaría a ver que tal.

Un saludo.

doraimontv

  • Visitante
Re:Proyecto fresadora CNC. Duda electronica.
« Respuesta #9 en: 09 Junio 2014, 00:26 »
Aalbea estoy de acuerdo contigo, los motores y electrónica se cambian en un rato.

El tema de los finales de carrera, tengo unos palpadores mecánicos que se usan para detectar el espacio entre etiquetas para las maquina etiquetadoras. Son como unos micros, pero que detectan las micras del papel. La idea era ponerlos para usarlos de finales de carrera.

Lo de la tarjeta… he leído muy bien sobre la Smooth stepper por red, pero ya me pones en duda de si tiene sof propio o no. Creo haber leído que funciona tanto con el Mach3 como con el LinuxCnc…

Creo que invertir en una buena electrónica no es tirar el dinero y más a delante ver si cambiar o no los motores… eso sí, sabiendo como conectar todo para no romper nada.

Así que lo mismo dejo los motores que tengo, pero compro la Smooth stepper o similar…

Ufff que mar de dudas!!!  Contra más leo, más dudo… jejeje.


Vamos por partes:

Tengo claro que voy a probar con mis motores cuadrados.
Tengo casi claro el comprar una tarjeta nueva, pero  ¿cuál?.
Tengo claro que la tarjeta nueva tiene que ser por red.
Tengo claro los micros para los finales de carrera.
Tengo claro cómo saber las bobinas de los motores, pero no cual es A y A/  o B y B/.

Otra cosa que quiero hacer cuando ya tenga está andando, es con ella misma, fresar una fresadora mini, para circuitos impresos de tamaño cuartilla como mucho, con motores nema 17 o más chicos, vamos, lo que se suele llamar una monería… 

Mañana os pondré fotos de los micros y los motores con sus conectores. Creo recortar que eran de 6 y 8 cables.

Un saludo.

Desconectado DEVILHUNTER

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Ago 2010
  • Mensajes: 572
  • Ubicación: Oviedo/Madrid
Re:Proyecto fresadora CNC. Duda electronica.
« Respuesta #10 en: 09 Junio 2014, 00:56 »
Las Smoothstepper solo sirven para Mach, tendrías que reescribir medio LinuxCNC para poder usarlas (toda la parte del lenguaje de control, vamos un cacao para el que no sea programador).

Si necesitas mas velocidad que los puertos paralelos estándar de las placas base, hay tarjetas PCI a puerto paralelo bastante majas, que mejoran por tres la velocidad de pulsos y tienen dos puertos mas. A nivel de hobby con el puerto que tiene el ordenador te basta. Ya si necesitas mas pines para meterle entradas (por si quieres hacer los finales de carrera separados por ejemplo), puedes ponerle estas tarjetas.

Luego están las Mesa, Vital system, etc, pero el precio y la posible complejidad es mas para usuarios más avanzados.

delichon

  • Visitante
Re:Proyecto fresadora CNC. Duda electronica.
« Respuesta #11 en: 09 Junio 2014, 08:33 »
Yo utilizo la SmoothStepper y te aseguro que no funciona bajo Lynux. Yo tengo la USB y el comportamiento del Mach es mucho mas suave.
No se cuando sacaran el nuevo Mach versión 4 y hablan que funcionara también bajo Lynux. 

doraimontv

  • Visitante
Re:Proyecto fresadora CNC. Duda electronica.
« Respuesta #12 en: 10 Junio 2014, 00:03 »
Devilhunter ¿Merece la pena buscar una controladora que valla bien en LinuxCnc y pasar del Mach?

Delichon, ¿y estas contento? ¿Qué drivers tienes con ella?

Esta tarde he estado ajustando un poco los husillos, pero solo he podido con uno de ellos.

Para los otros dos, me hace falta unas arandelas de diámetro interior 12 y de 0,4  0,5  0, 8 y 1 mm para poder quitar toda la holgura…

Cuando tenga todo ajustado, taladrare unos agujeros en las diferentes uniones de piezas para poner unas varillas y así cuando desmonte y monte, todo ira a su sitio y sobre todo no existirá posibilidad de que con la torsión y tal, se desajuste algo

Otro tema es la fuente de alimentación. Tengo una digital industrial de 48V y 12,5A pero estuve leyendo hace unos años que con esas fuentes, la controladora que tengo va mal, así que también tengo un transformador de 800VA para ponerle un rectificador y un par de condensadores gordos y a tirar millas… a ver cuál me recomendáis…

Y aquí unas fotillos más.

Controladora


Integrados controladora


Parpador para final de carrera.


Conectores de motores


Pegatinas de motores


Mesa para todo el tinglado


Transmisión


Transmisión


Sinemblock


Saludossss

delichon

  • Visitante
Re:Proyecto fresadora CNC. Duda electronica.
« Respuesta #13 en: 10 Junio 2014, 00:26 »
Hola doraimontv, en la fresadora utilizo drivers Leadshine con esta controladora http://benezan-electronics.de/shop/product_info.php?cPath=8&products_id=51 y funciona muy bien estoy contento.

En el nuevo proyecto de torno me cambio al lado oscuro, los servos, utilizo drivers yaskawa y la controladora es esta http://www.ebay.es/itm/CNC-Breakout-Board-Mach3-CM-106-Cable-/180729732040?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item2a1454dbc8#ht_3865wt_856 y funciona finisima

Lo mas seguro que la fresa le cambie a servos pero eso mas adelante.

Pero si buscas una controladora buena de verdad olvidate de las chinas, tienes una mas cerca y es española http://www.micropap.com/index.php/virtuemart/electronica/intpar-01-detail

Saludos

Desconectado DEVILHUNTER

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Ago 2010
  • Mensajes: 572
  • Ubicación: Oviedo/Madrid
Re:Proyecto fresadora CNC. Duda electronica.
« Respuesta #14 en: 10 Junio 2014, 00:30 »
Casi todo (por no afirmar rotundamente todo) lo que vaya por puerto paralelo funciona con ambos.

Mach y LinuxCNC tienen sus ventajas e inconvenientes, siempre puedes probar ambos y ver cual te convence mas.