Totalmente de acuerdo con las palabras de TecnoWorld.
En primer lugar estoy de acuerdo con que es bueno aprender G-Code. Se consigue que la máquina vaya por donde nosotros queremos, ahorrando movimientos innecesarios; el código puede ser mucho más corto; nos mantiene el cerebro más activo, etc... Hay cosas que son imposibles de programar directamente en G-Code, pero son las menos.
Apoyo plenamente la propuesta de hacer aquí un curso de programar G-Code, la primera lección ya nos la ha dado.
Y, por último, a mi me gusta mucho éste,
click. Aunque está en un perfecto ingles, tiene muy buenos ejemplos y explicaciones gráficas. También me gustan mucho los artículos de
http://www.cnccookbook.com/, con escribir en Google "G-Code G2", por ejemplo ya te aparecen sus resultados en las primeras posiciones,
click.
Además de entender, practicar y manejar, G0/G1/G2/G3, tenemos
G90/G91 (coordenadas absolutas / relativas);
G15/G16 (Coordenadas Cartesianas/Polares); y unas cuantas más.
Podemos parametrizar nuestros programas usando variables,
click, hacer subrutinas con M98,
click o ponerle a calcular, G0 x20 es lo mismo que G0 x[10*2]. Esto último "bien cocinado" abre muchas posibilidades, mezclando bien todo lo anterior y aderezado con un poco de matemáticas, creo que es un campo muy interesante, además el resultado se puede ver y tocar. Todo un entretenimiento.
Propongo ir metiendo ejemplos, estudiarlos, probarlos, comentarlos, etc. que aunque las cosas parecen fáciles en los manuales, en la vida real siempre nos surgen dificultades.
un saludo