Kankarrio:
La teoría es sencilla, coges la pieza, le marcas el centro aproximado, le das un granetazo, abres las garras e introduces la pieza, aproximas el contrapunto y posicionas el granetazo que has dado contra el contrapunto, ejerciendo un poco de presión con el contrapunto, lo suficiente para que la pieza no se mueva, entonces aproximas las garras y aprietas ligeramente la pieza.Colocas el reloj comparador en la superficie de la pieza, vas girando la pieza y el comparador te va marcando qué garra tienes que aflojar y qué garra tienes que apretar, hasta que consigas dejar a 0 el reloj.
¿has visto? es algo muy fácil y se tarda sólo un minuto, pruébalo y lo comprobarás jajajaja.
Bueno ahora ya en serio, me rio por que la primera vez que intenté centrar una pieza en un plato de garras independientes tardé más de una hora jajaja, por que lo cierto es que centrar a 0 de reloj una pieza en un plato de 4 garras es mucho más complicado de lo que parece y evidentemente lleva mucho más tiempo, sobre todo si no lo haces amenudo.
Resulta un poco más facil si usas dos llaves, en lugar de una sola para apretar las garras. A ver si los torneros profesionales nos dicen algun truquito para centrar más rápido.
Si la pieza es cuadrada ya se complica más por que no se puede poner el reloj en la parte exterior y hay que poner un eje (o un casquillo, depende de la pieza) en el cual se pueda colocar el reloj.
Así que hale, ponte a centrar piezas en el plato de 4 garras como loco para que cojas práctica...
Saludos.