Bueno, en vista de que hemos abierto el tema otra vez, yo desaconsejo el uso del aceite de girasol, porque no es un aceite fijo (como se llama en química) y con el tiempo, algunas cadenas químicas se combinan con el oxígeno del aire y ocurre el proceso denominado enranciamiento de los aceites y grasas.
En cuanto a la capacidad para usar como refrigerante el WD40 o el aceite de motor... pues no son en absoluto miscibles y si se juntan forman una emulsión, que con el tiempo se separan en dos fases (¿o es que nadie hacía estos experimentos de pequeño?).
En el libro 2.000 procedimientos industriales... de A. Formoso, existe una fórmula, pero hay que calentar la colofonia hasta fundirla, después añadir la sosa cáustica diluida, etc:
Colofonia 5 kg
Oleína comercial 1 litro
Sosa cáustica 498 gr
Agua 2 litros
Aceite de creosota 10 litros.
La conclusión que saco de esta fórmula es que con el "Zotal" (que es aceite de creosota en su mayoría y es a lo que huelen las traviesas del tren) diluido igual serviría... Pero es un comentario tonto mío y yo desde luego que no lo haría.
Pepe.