Volvamos a clase....y en vez del pez, demos la caña (de pescar, por supuesto

)
http://ingemecanica.com/tutorialsemanal/tutorialn19.htmlEl documento, aunque largo, no es dificil de entender por cualquiera......si se lee con la suficiente atencion

Hay cosas que no quedan claras en el hilo.........
¿Como se ha desgastado la punta del eje?
¿Es la parte que apoya en el rodamiento, una punta en voladizo, hay algo montado en esa punta....u que?
¿Se ha gripado el rodamiento?
¿que potencia transmite el eje?
A primera vista, parece que vas a necesitar un ajuste a prensa por contracción......pero quizas no.....depende de las particularidades de tu caso.
En caso de duda, recurre al ajuste mas prieto que puedas conseguir. Mas vale que sobre que no que falte

Conociendo con exactitud los materiales y las potencias transmitidas se podría calcular la fuerza de apriete del ajuste que te hace falta y, con ella, las dimensiones
y tolerancias del casquillo/eje. Incluso las temperaturas a la que habria que calentar/enfriar el casquillo/eje (que por supuesto, no es al rojo). Pero eso es otra historia.