Gracias amigo doscajuan, fernadonatur, olo y demás.
Los ánimos siempre viene bien en estos proyectos.
Acabo de leerme el post de una tirada y que nivel de piezas, y de trabajo.
Felicitaciones constructor.
Me siento en primera fila. Seria mucho pedir que pusieras unas fotos de las maquinas que utilizas para todo el proceso de mecanizado.
Amigo becario, las máquinas que utilizamos son las básicas, fresadora, torno y alguna otra auxiliar. En cuanto empecemos a mecanizar otra vez, lo iremos comentando.
Buenas noches constructor. Como maquinista y aficionado al vapor estoy muy ilusionado con tu proyecto, he circulado con maquinas de vapor tanto de carbón como fuel, y nunca he seguido tan de cerca este despiece de los elementos de una rueda y el eje, no tengo elementos en contra de este proyecto pues esta muy bien proyectado, lo único que veo o me lo he saltado es la suspensión pero seguro que lo tienes resuelto, poco te puedo aportar en este proyecto pero si quieres saber algo de la conducción de maquinas de vapor te puedo contar algo de las grandes maquinas de vapor.
Se fuerte y no te desanimes Un saludo
Amigo José Guillermo, yo también he circulado con máquina de vapor, pero solo en un cursillo, y es una pasada, preparo un despiece para que veas la suspensión, en este tipo de máquinas , se intenta que se parezcan lo máximo posible a las originales, pero hay que llegar a un equilibrio entre lo que puedes fabricar y la funcionalidad, por lo que algunas piezas se diseñan pensando más en la funcionalidad que en como son en el original.
Bueno amigos, aunque parece que no trabajamos, estamos redibujando toda la máquina, ya que los ficheros primeros se perdieron y los estamos diseñando con nuevas herramientas, ya tenemos casi acabada toda la parte motor, Preparo unas fotos de la misma, y en cuanto podamos, haremos un vídeo de su funcionamiento.
Saludos.
