Autor Tema: Método de hacer roscas métricas e imperiales con ayuda de un "dog-clutch"  (Leído 17322 veces)

Desconectado m606paz

  • Oficial 1ª
  • **
  • Join Date: Feb 2014
  • Mensajes: 2043
  • Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
Arturo!
Comienza a aclararse el tema con tu explicacion!  .yupi

El eje de los engranajes  de 50 dientes / 48 dientes  solo sirve para que estos ultimos trabajen sobre este en forma flotante. Quiero decir que estos engranajes no se encuentran fijos al eje. Solo el embrague se encuentra fijo al eje ,por lo tanto al ser accionada la horquilla acopla ó desacopla al embrague estos engranajes y transmiten su movimiento. Es asi?
Luis
Herramientas electricas manuales Bosch, Taladro de sobremesa B&D BT 1200 , Torno de sobremesa WM180 , Esmeriladora de banco Dewalt DW752 , Torno Conopolea "EMIA"

Desconectado ArturoUY

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Oct 2012
  • Mensajes: 191
  • Ubicación: Uruguay
Luis eso es lo que me parece el eje trasero lleva los engranajes fijos en él y el eje delantero tiene los engranajes libres girando sobre rodamientos por dentro de los cuales se traslada transversalmente el eje del embrague que lleva el engranaje de 20 dientes en el extremo dependiendo de a que extremo se arrime engancha los perros de arrastre y gira en un sentido u otro.

Abrazo

ArturoUY

Desconectado m606paz

  • Oficial 1ª
  • **
  • Join Date: Feb 2014
  • Mensajes: 2043
  • Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
Arturo

Veo que coincidimos en las apreciaciones!  .yupi





Esta combinacion de engranajes sera universal para cualquier minitorno ó habra que adaptar cantidad de dientes segun cada fabricante y disposicion de LIRA?
Luis
Herramientas electricas manuales Bosch, Taladro de sobremesa B&D BT 1200 , Torno de sobremesa WM180 , Esmeriladora de banco Dewalt DW752 , Torno Conopolea "EMIA"

Desconectado ArturoUY

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Oct 2012
  • Mensajes: 191
  • Ubicación: Uruguay
Supongo que variará según el torno, pues en este caso el engranaje del usillo es de 48 dientes por eso los azules de abajo son de la misma cantidad de dientes para no multiplicar ni desmultiplicar.

El intermedio no tiene tanta importancia solo transmite el movimiento en este caso 71 dientes.

Los verdes son de 50 pues deben ser un poco más grandes que los azules para que estando engranados entre ellos dejar distancia entre los de 48 y estos puedan engranar en el de 71 pero sin tocarse entre si.

Supongo que si el usillo Fuera de 40 dientes los azules serían de 40 dientes pero no estoy seguro si los Verdes de 42 supongo que dependiendo de los diámetros de engranajes necesario y el paso de los dientes se debería calcular para cada caso.

Este accesorio debería ser neutral, no interfiere con la lira ni con las combinaciones de engranajes en ella para lograr los pasos necesarios, lo único que hace es embragar y desembragar el tornillo patrón además de cambiar su sentido de giro pero manteniendo la posición de roscado.

Saludos

ArturoUY


Desconectado m606paz

  • Oficial 1ª
  • **
  • Join Date: Feb 2014
  • Mensajes: 2043
  • Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
Mi Chinorris WM180 tiene en el husillo un engranaje de 40 dientes....  .idea tendria que pensar que se puede armar...  .idea



« última modificación: 11 Mayo 2015, 04:24 por m606paz »
Luis
Herramientas electricas manuales Bosch, Taladro de sobremesa B&D BT 1200 , Torno de sobremesa WM180 , Esmeriladora de banco Dewalt DW752 , Torno Conopolea "EMIA"

Desconectado alberttoy

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2012
  • Mensajes: 1453
  • Ubicación: Barcelona - Barcelona
Vengo leyendo y me parece muy interesante.
Una reflexión: La rosca coincide porque esta entre el husillo principal y la lira.
Si estuviese entre la lira  y el tornillo patrón seria lo mismo que abrir la tuerca partida y ya no puedes volver a sincronizar.

En el husillo principal si que hay un filo por vuelta  .yupi
Torno Optimum 240x500G, Fresadora Vertical/Horizontal ZAY7550, fresadora ceneceada SIEG Super X2P HiTorque Mill,  soldadora mig/mag/tig

Desconectado ArturoUY

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Oct 2012
  • Mensajes: 191
  • Ubicación: Uruguay
Hola Alberttoy  lo que dices me siembra la duda pues lo que entiendo es que esto solo actúa como embrague no modifica las relaciones de transmisión .

Cuando trabajas tienes el torno en movimiento y todo engranado, en ningún momento abres el sistema ni varías las relaciones de transmisión, no abres la tuerca partida ni siquiera detienes el motor solo desconecta y conecta el sistema como un embrague y al tener un único diente supongo que no varía nunca la posición pero la verdad que para desasnarme debería probarlo o verlo en un programa avanzado de dibujo mecánico pero que lamentablemente no tengo idea  como usar  :-[.

Saludos

ArturoUY


jomaben

  • Visitante
Hola m606paz. Al ver tu torno entiendo tus dudas respecto a la necesidad de desmontar la lira.
La explicación que yo había dado era para un torno con inversor. En ese caso se sustituye un inversor por el otro y la lira no hay que tocarla. Pero veo que tu chinorris no lleva inversor, con lo cual habría que sacar espacio desmontando la lira y sustituyéndola por otra más pequeña, con lo cual ya no podrías montar todos los engranajes necesarios para todos los pasos.
Tal vez se podrían conseguir todos los pasos de rosca del torno original a base de montar engranajes más pequeños pero que nos dieran las mismas relaciones de transmisión. Sería cuestión de estudiarlo.
Esta claro que el dispositivo hay que adaptarlo a cada torno en particular, pero el hecho de no tener inversor le añade una mayor dificultad.
Saludos.
JMB

jomaben

  • Visitante
Hola arturoUY. No tengas dudas. Estás en lo cierto. El mecanismo actuaría de la misma manera cualquiera que sea el punto donde se instalara.
De todas maneras no puede montarse mas que donde va, ya que necesita un montaje fijo sobre la carcasa del torno para poder conectarle la biela y la varilla trasera con los topes. En ningún caso se podría montar en la lira como un elemento intermedio en el tren de engranajes de roscado.
Saludos.
JMB

Desconectado m606paz

  • Oficial 1ª
  • **
  • Join Date: Feb 2014
  • Mensajes: 2043
  • Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
Hola Jomaben!
Gracias por tus comentarios!  .bien
La verdad es que primero deberia hacer roscas de la manera convencional, cosa que aun no lo hice...  :-[
Creo que en el caso de la linea de tornos WM180 ó Quantum 180x300 ,



 si ponemos la Lira más Vertical , por ahi con engranajes más pequeños , se pueda fabricar e instalar un DOG CLUTCH . Es un tema que habrá que estudiar!  .yupi
Luis
Herramientas electricas manuales Bosch, Taladro de sobremesa B&D BT 1200 , Torno de sobremesa WM180 , Esmeriladora de banco Dewalt DW752 , Torno Conopolea "EMIA"

Desconectado ArturoUY

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Oct 2012
  • Mensajes: 191
  • Ubicación: Uruguay
Gracias Jomaben me quedo más tranquilo.

Luis seguro se puede hacer algo para tu chinorris de hecho yo tengo uno parecido y otro italiano de 1,5 entre puntos pero es muy desgraciado tiene el inversor de marcha metido dentro y no será fácil habrá que dedicarle tiempo y jugo de cerebro jaja.

O sea que estoy jodido por partida doble uno no tiene inversor y el otro lo tiene metido dentro.

Supongo que en el chino deberemos cambiar el diseño invertir el modelo para que el eje de salida quede hacia afuera del torno y los engranajes contra la chapa.

El engranaje del usillo está desplazado hacia afuera la idea sería meter el conjunto contra la chapa y que la salida quede en la misma línea del usillo y la lira sacarla hacia afuera puede que sobresalga un poco y no de para colocar el protector pero habría que probar.

Luego si logramos esto nos queda el menudo dolor de cabeza que será trasmitir el movimiento de los topes puestos en la bancada al embrague, pero bueno vamos por partes y la cosa irá saliendo.

Abrazo

ArturoUY
 

Desconectado m606paz

  • Oficial 1ª
  • **
  • Join Date: Feb 2014
  • Mensajes: 2043
  • Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
Hola Arturo!
Seguramente le encontraremos la vuelta para instalarlo en diferentes tornos.

Les dejo el link del album de fotos de MEEK , donde se ve la secuencia de la fabricacion del DOG CLUTCH para MYFORD.

http://s456.photobucket.com/user/pgp001/media/Model%20Engineering/Various%20Tooling/Myford%20Dog%20Clutch/Workshop27_09_2010015_zps177c336c.jpg.html?sort=2&o=0
Luis
Herramientas electricas manuales Bosch, Taladro de sobremesa B&D BT 1200 , Torno de sobremesa WM180 , Esmeriladora de banco Dewalt DW752 , Torno Conopolea "EMIA"

Desconectado alberttoy

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2012
  • Mensajes: 1453
  • Ubicación: Barcelona - Barcelona
ArturoUY

Solo comentaba que al principio no entendía como podía funcionar un dispositivo que permite desembragar y volver a embragar sin perder el paso en la rosca que se esta tallando.

Esto se añade entre el husillo principal y la lira. Tiene una ralacion 1:1 y por tanto no cambia nada de los avances, solo invierte y RESINCRONIZA


Torno Optimum 240x500G, Fresadora Vertical/Horizontal ZAY7550, fresadora ceneceada SIEG Super X2P HiTorque Mill,  soldadora mig/mag/tig

Desconectado Borsalino

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Sep 2013
  • Mensajes: 977
  • Ubicación: Canarias
¡Buenas Noches!Para un torno como el tuyo, esta implementado en esta maquina. http://www.model-engineer.co.uk/sites/7/images/member_albums/54282/490457.jpg
No se si te puede valer

Desconectado m606paz

  • Oficial 1ª
  • **
  • Join Date: Feb 2014
  • Mensajes: 2043
  • Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
Gracias Borsalino!  .bien



Luis
Herramientas electricas manuales Bosch, Taladro de sobremesa B&D BT 1200 , Torno de sobremesa WM180 , Esmeriladora de banco Dewalt DW752 , Torno Conopolea "EMIA"