Autor Tema: MARMOL FUNDICION. Ayuda con este "pequeñin"  (Leído 9359 veces)

Desconectado antolmos

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2010
  • Mensajes: 1141
  • Ubicación: Xativa (Valencia)
MARMOL FUNDICION. Ayuda con este "pequeñin"
« en: 24 Febrero 2017, 02:48 »
Pues desde ayer tengo en mis manos este pequeñín.
Medidas: 1000 x 530 mm
Peso:  aún no lo se, pero mucho.
Estado:  perfecto en cuanto a planitud,  pero feo en cuanto al aspecto.

Aquí unas fotos de cuando lo traje a casa en el remolque:





Fijaos como viene de justito en el remolque que mide 102cm de ancho.

Aquí se ve su mesa también:



Al decir feo, me refiero a que la superficie no está como estamos acostumbrados a ver en los videos de youtube.
Precisamente esa es mi inquietud. Ya que me gustaría que brillara como los de esos videos.

He estado mirando todos los habidos y por haber, pero no he encontrado ninguno de restauración de un mármol de estos.
Todo lo más que he visto son videos de rasqueteado, pero en esos videos se entiende que el rasqueteo es para dejarlo perfecto en planitud, cosa que no es mi caso,  porque lo he comprobado con dos reglas de precisión que tengo de 500mm,  y también con una de 1200mm, y está perfecto.

¿Como podría dejarle un aspecto decente?
Dispongo de una piedra nueva y rectificada, para planificado manual, de 320mm de diámetro,  y de un pequeño mármol de fundición cuadrado de unos 350 x 350mm que conseguí casualidad hace unos días.  También una piedra para afilar, nueva, de esas de dos caras de distinto grano.

Esta es la piedra  que digo de 320mm



A mí, se me ocurre, así a bote pronto, pasarle la piedra ésta circular, hasta dejarlo todo bien rayadito,  y luego pasarle la piedra de afilar, para dejarlo pulido.

Otra cosa también sería untar el mármol pequeño con azul de prusia, y pasarlo por la superficie del grande, e ir rasqueteando los puntitos que se marquen en azul.  Y luego pasarle las piedras.
También dispongo de polvo de carburo de silicio, de grano superfino de 1200. Que también podría usarlo con aceite, frotando el mármol pequeño con el grande.
Esto mismo lo he visto hacer pero con mármol mármol.   No se como funcionaría con fundición.

Que haríais vosotros??

Saludos,
Antonio.



Torno Quantum 320 x 920, Fresadora KONDIA Powermill FV1, Taladro columna LAC, Afiladora Deckel, Sierra cinta del Bricomart, Prensa 20T, y cachibaches varios.  Todo en un desorden ordenado.

Desconectado Ocelote

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Ene 2016
  • Mensajes: 538
  • Ubicación: Madrid
Re:MARMOL FUNDICION. Ayuda con este "pequeñin"
« Respuesta #1 en: 24 Febrero 2017, 08:26 »
Hola, no se compañero, a mí cualquier cosa que signifique raspar, rayar o en definitiva quitar material me parece que no lo haría. Creo que ya no podrías fiarte de la planitud de la pieza. Yo intentaría limpiarlo con algún producto, tipo ácido axalico y le daría aceite, es mi opinión desde la ignorancia.
Saludos
Torno ferval 600A, fresadora emco FB2, copiadora de tallas, taladro radial para madera mas bien, lijadora de rodillo vertical, sierra de cinta.

Desconectado Ocelote

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Ene 2016
  • Mensajes: 538
  • Ubicación: Madrid
Re:MARMOL FUNDICION. Ayuda con este "pequeñin"
« Respuesta #2 en: 24 Febrero 2017, 08:27 »
Por cierto enhorabuena por esa adquisición, se le ve muy guapo, y el precio creo que fue bueno,  .bien
Torno ferval 600A, fresadora emco FB2, copiadora de tallas, taladro radial para madera mas bien, lijadora de rodillo vertical, sierra de cinta.

Desconectado jubilado

  • Oficial 1ª
  • **
  • Join Date: Ago 2015
  • Mensajes: 2056
  • Ubicación: Sevilla
Re:MARMOL FUNDICION. Ayuda con este "pequeñin"
« Respuesta #3 en: 24 Febrero 2017, 11:27 »
No le des con nada abrasivo, limpialo con "nanas" o con sckotch brite y gasoil, luego un poco de aceite y a disfrutarlo, como decimos por aquí eso es un peazo mármol.
Inmaquinado, herramientas de todas clases, formas y tamaños.

Desconectado antolmos

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2010
  • Mensajes: 1141
  • Ubicación: Xativa (Valencia)
Re:MARMOL FUNDICION. Ayuda con este "pequeñin"
« Respuesta #4 en: 24 Febrero 2017, 12:15 »
Pues si,  da miedito el que pudiera variar la planitud, por eso pregunto.
Pero como tiene rayas, y algunas bastante marcadas, me gustaría poder adecentar la superficie.
Yo sin prisas voy escuchando vuestras opiniones de expertos.
Mientras voy a buscarle sitio, y colocar la mesa, nivelarla, y luego con la ayuda de la grua de motores, colocar el marmol encima.
Por cierto, ¿porqué lleva 5 patas el marmol? Sabeis algun tutorial en que expliquen el funcionamiento (para nivelar) de las 5 patas?
Saludos.
Antonio.
Torno Quantum 320 x 920, Fresadora KONDIA Powermill FV1, Taladro columna LAC, Afiladora Deckel, Sierra cinta del Bricomart, Prensa 20T, y cachibaches varios.  Todo en un desorden ordenado.

Desconectado jubilado

  • Oficial 1ª
  • **
  • Join Date: Ago 2015
  • Mensajes: 2056
  • Ubicación: Sevilla
Re:MARMOL FUNDICION. Ayuda con este "pequeñin"
« Respuesta #5 en: 24 Febrero 2017, 12:21 »
La quinta pata irá en el centro, una vez lo tengas nivelado, la pata central la apoyas sobre la mesa, evitarás un posible pandeo a la larga, y al ser un mármol grande invita a poner cosas pesadas en el. El mármol que tenía en el taller sería de 70 cm y siempre estaba repleto de cosas.
Inmaquinado, herramientas de todas clases, formas y tamaños.

Desconectado antolmos

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2010
  • Mensajes: 1141
  • Ubicación: Xativa (Valencia)
Re:MARMOL FUNDICION. Ayuda con este "pequeñin"
« Respuesta #6 en: 24 Febrero 2017, 19:11 »
La 5ª pata está en un lado, de manera que a un lado hay 2 patas y al otro 3.
No está mal pensado lo de un apoyo al centro para evitar el pandeo. Aunque por suerte en este marmol no hay nada de pandeo, ya que como dije más arriba, lo he comprobado con una regla de precision de 0.01%  de 1200mm  y no se vá nada en ninguna zona del marmol.

Bueno pues ya he empezado a probar cosas.
Lo primero que he hecho es pasarle la piedra esta rectificada, así sin apretar mucho, o más bien nada,  y han empezado a aparecer los golpecitos y enganchones que le han dado en su larga vida.
Si vierais cómo se come los bultitos o sea lo que sobresale de la superficie. Una maravilla, y al resto, pues casi ni le hace rayitas. Y se mueve por la superficie, como si flotara.
O sea de momento bien.
Un compañero del foro dijo un día, que precisamente esa era una ventaja que tenían los marmoles de granito, y es que si les daban un golpecito, pues simplemente saltaba un trozo, pero no se quedaba un bulto como ocurre con el de fundicion.

Seguiré un poco hasta que desaparezcan los bultitos, y luego, le pasaré una piedra de afilar nueva, que en algun sitio dice que la pase con aceite, y asi de momento veré los resultados.ç
Tengo que preparar la grua de motores, porque eso no hay quien lo mueva. No puedo levantarla ni siquiera ponerla de un lado para verla por abajo.  Ya contaré.
De todas formas, sigo esperando ideas para la restauración.
Saludos.
Antonio.

« última modificación: 25 Febrero 2017, 02:54 por antolmos »
Torno Quantum 320 x 920, Fresadora KONDIA Powermill FV1, Taladro columna LAC, Afiladora Deckel, Sierra cinta del Bricomart, Prensa 20T, y cachibaches varios.  Todo en un desorden ordenado.

Desconectado kankarrio

  • Oficial 2ª
  • ***
  • Join Date: Sep 2011
  • Mensajes: 5519
  • Ubicación: leon
Re:MARMOL FUNDICION. Ayuda con este "pequeñin"
« Respuesta #7 en: 24 Febrero 2017, 21:10 »
hace unos meses pusieron un video de como se recuperaba un marmol de esos , lo lijaban a mano con otro marmol, dos americanos, si alguien recuerda seguramente te lo puede poner
proyecto en construcción cumbre 022--fresadora einhell MBF 550-- 2 mini tornos einhell BT ML 300-- 2 taladros columna chinos-- soldadora inverter 80A --- soldadora AC 140A-- soporte para amoladora de 230mm -- UN CARRO DE TELARES MAS

Desconectado forane

  • Oficial 1ª
  • **
  • Join Date: Nov 2009
  • Mensajes: 2981
  • Ubicación: Sevilla
Re:MARMOL FUNDICION. Ayuda con este "pequeñin"
« Respuesta #8 en: 24 Febrero 2017, 22:35 »
Compré también un mármol de trazar de fundición grande y lo llevé a rectificar aquí en Sevilla, pero de 100 a 120 euro es lo que piden. Al final, lo llevé a una empresa del Polígono El Pino que no recuerdo su nombre; pero en Sutil (rectificados de motores etc.) de la Cruz Roja me pedían 20 euros más. También rectifiqué uno mucho más pequeño en el Polígono Calonge ? pero no me gustó la terminación y me cobraron 50 euros.
Optimum 320X630; Enco Unimat 3; Elewer 9X20; fresadora Warco 6X26"; Limadora Atlas 7"; Sierra Rockwell-Delta 14"; Minifresadora horizontal Mygy  Etc.

llaurisio

  • Visitante
Re:MARMOL FUNDICION. Ayuda con este "pequeñin"
« Respuesta #9 en: 24 Febrero 2017, 22:44 »
Me alegro por la compra del mármol de fundición lo grande que es y mas utilidades le vas ha dar  , para limpiarlo y restaurarlo yo le rociaria  con afloja todo y luego con un esparto verde y una madera plana encima fregando en circumferéncias toda la superficie y se te quedara nuevo sin haber comido nada de material de fundición . .bien

Desconectado antolmos

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2010
  • Mensajes: 1141
  • Ubicación: Xativa (Valencia)
Re:MARMOL FUNDICION. Ayuda con este "pequeñin"
« Respuesta #10 en: 25 Febrero 2017, 01:43 »
Hola, pues he hecho una foto (como he podido, porque como digo no hay quien la mueva) de la zona de las tres patas:



No se si se aprecian las tres patas seguiditas. Pues están en uno de los dos lados. En el otro solo hay dos.
Torno Quantum 320 x 920, Fresadora KONDIA Powermill FV1, Taladro columna LAC, Afiladora Deckel, Sierra cinta del Bricomart, Prensa 20T, y cachibaches varios.  Todo en un desorden ordenado.

Desconectado antolmos

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2010
  • Mensajes: 1141
  • Ubicación: Xativa (Valencia)
Re:MARMOL FUNDICION. Ayuda con este "pequeñin"
« Respuesta #11 en: 25 Febrero 2017, 02:21 »
Hola kankarrio, me vendría muy bien el video, ojalá recuerde alguien y lo ponga.
Forane,  tu mismo me lo estás diciendo, carísimo. Ademas si lo hago yo, aprendo, y seguro que más ganas de dejarlo bien, seguro que le pongo. Todo es cuestión de ir haciendo las cosas con conocimiento.
Hola Javier, ¿que te parece el trastito?  tu estarás igual que la peña, que os comereis las uñas esperando las piedras. Ya contareis.

Ahora os pongo una foto de como estaba antes de empezar a rectificar-planificar-pulir:




No es que se vea muy bien, pero con el movil...

Pues al final le he pasado con más ganas la piedra de aplanar rectificada, (la que froté un poco ayer) y me doy cuenta de que solo elimina los bultitos formados por golpes. El resto le da solo un poco de brillo. O sea que de momento perfecto.
Lo compruebo con la regla grande de 1 metro, y parece que todo bien. Pero claro, dentro del remolque, y sin tener una luz detrás para comprobarlo bien.

Busco la piedra de afilar de esas de dos caras, (la tenía aun guardada sin estrenar) que en realidad la venden como que están rectificadas y perfectas. Pues no. De perfecta nada.
Entonces utilizo otra piedra  de planificar como la que he usado antes, pero que se partió, y conservaba los dos trozos y con uno de los dos trozos (casi se partió por la mitad) empiezo a pasarle con movimientos circulares la piedra de afilar, y poco a poco, la deja perfecta.
Estaba fatal, un lado estaba completamente cóncavo, y el otro claro, estaba convexo. Y se ha quedado perfecta.
Alucino con este tipo de piedra de planificar.  Ni se ha inmutado, y sin embargo la piedra de afilar iba dejando poco a poco un polvillo, hasta quedar perfecta.
Por ahora vamos bien. Y disfrutando con cosas nuevas.

Entonces con la piedra de afilar ya en condiciones, y con la aceitera a mano,  he comenzado a pasarla por el mármol de fundición, con movimientos circulares, y siempre aprovechando la longitud de la piedra (200mm) para no perder planificado, y al final del proceso  (todo lo he hecho esta tarde despues del trabajo) (menuda acalorada he cogido, pero valía la pena)  se ha quedado así:





Direis que cómo es posible, pero es que no he hecho foto acabado de terminar.  Y como tenía tantas ganas de pasarle el azul de prusia.
Pero donde no está azul, vereis que que casi ha desaparecido el color de un poco de óxido que tenía. En realidad no era óxido, sino el color ese que se le hace a las piezas de fundición.
Lo he hecho de la siguiente manera.  He untado el mármol de fundicion pequeño (el de 40x40) con un rodillo de goma (como en los videos) fabricado por mí a partir de un rodillo de impresora  y cuando estaba todo bien azulito de prusia, lo he ido pasando por el mármol de fundición grande. Y éste ha sido el resultado.

No voy a ponerme a reasquetear con avaricia, No.
Voy a esperar, de momento a mañana sábado, que ya colocaré la mesa, aunque en sitio provisional, (porque encontrarle sitio es dificil por el tamaño)
Ya en posición alta y cómoda,  comprobaré con la regla, y con luz buena por detrás, si coinciden las zonas no manchadas con las que dejan pasar algo de luz.
Debo tener paciencia para no meter la pata y estropear una pieza así.
No haré nada hasta estar muy seguro y ver videos y escuchar los consejos de los expertos. Que como os digo, ya se ve perfecto ahora, pero claro el azul no engaña.

Ya se me ha hecho muy tarde. mañana más.
Saludos.
Antonio.
Torno Quantum 320 x 920, Fresadora KONDIA Powermill FV1, Taladro columna LAC, Afiladora Deckel, Sierra cinta del Bricomart, Prensa 20T, y cachibaches varios.  Todo en un desorden ordenado.

Desconectado Ocelote

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Ene 2016
  • Mensajes: 538
  • Ubicación: Madrid
Re:MARMOL FUNDICION. Ayuda con este "pequeñin"
« Respuesta #12 en: 25 Febrero 2017, 07:17 »
Hola, yo conozco estos vídeos, pero son de superficies de granito
https://m.youtube.com/watch?v=9SIfYbp2Kis
https://m.youtube.com/watch?v=EWqThb9Z1jk
Puede que te sirvan
Saludos
Torno ferval 600A, fresadora emco FB2, copiadora de tallas, taladro radial para madera mas bien, lijadora de rodillo vertical, sierra de cinta.

Desconectado kankarrio

  • Oficial 2ª
  • ***
  • Join Date: Sep 2011
  • Mensajes: 5519
  • Ubicación: leon
Re:MARMOL FUNDICION. Ayuda con este "pequeñin"
« Respuesta #13 en: 25 Febrero 2017, 09:32 »
Del que hablaba yo es el.segundo que te han puesto.  Q s ve como lo hacen frotando otro mármol mas pequeño encima. Pero si no me acordaba q era de granito aunque supongo q la técnica sea a la misma
proyecto en construcción cumbre 022--fresadora einhell MBF 550-- 2 mini tornos einhell BT ML 300-- 2 taladros columna chinos-- soldadora inverter 80A --- soldadora AC 140A-- soporte para amoladora de 230mm -- UN CARRO DE TELARES MAS

angelnewman

  • Visitante
Re:MARMOL FUNDICION. Ayuda con este "pequeñin"
« Respuesta #14 en: 25 Febrero 2017, 10:25 »
 .baba