Autor Tema: Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE  (Leído 96072 veces)

Desconectado lfrau

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2017
  • Mensajes: 98
  • Ubicación: madrid
Re:Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE
« Respuesta #120 en: 05 Enero 2018, 21:03 »
No quiero ser pesado, igual debería abrir un post especifico, voy a hacerlo para no distorsionar este.

http://foro.metalaficion.com/index.php?topic=29649.0

saludos

Torno c6 desmontado==>CNC, Router T-slot (1mtx0.7mt) futuro proyecto de reconstrucción

Malecero

  • Visitante
Re:Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE
« Respuesta #121 en: 10 Enero 2018, 20:12 »
Hola ifrau. Lo del cuentarevoluciones si vas a seguir este tutoríal de arduino seria mejor que le colocases un encoder de 360pps de tres canales y asi te evitas problemas de perdida de pasos y variaciones de revoluciones, es mi opinion eh, cada uno que haga lo que mas le convenga. Yo estoi transformando un c2 lo unico esque no tengo tiempo ni para un yogur, pero ya practicamente lo tengo todo, me falta dos chorradas y a arrancar viruta.

Desconectado LEOO

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Nov 2009
  • Mensajes: 266
  • Ubicación: la mancha
Re:Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE
« Respuesta #122 en: 11 Enero 2018, 23:06 »
 bueno, hoy llegó el ultimo componente que faltaba, el rele,  compre los del link que pusite, los economicos, pero para sorpresa, tienen un tamaño más pequeño, con lo que las patillas no entran en la placa ??
solución pedir un nuevo aunque caro. o  se podría colocar como un elemento exterior uniendo patillas mediante soldadura con cables.??
ya se que no es muy ortodoxo pero... En cualquiera de los casos aun tendre que esperar a que venga la pantalla que ya esta pedida por segunda vez a ver si no se vuelve  a perder. .
Torno cumbre 022, y elgo A16. Fresadora jarbe A, y MyGy.

Desconectado lfrau

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2017
  • Mensajes: 98
  • Ubicación: madrid
Re:Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE
« Respuesta #123 en: 11 Enero 2018, 23:34 »
ok, malecero tomo nota, tienes un link donde pueda leer sobre los encoder para entenderlo mejor ?
saludos, he utilizado el siguiente componente: Módulo de sensor Hall kwmobile CC 5 V KY-003 y cuatro imanes en el eje
Torno c6 desmontado==>CNC, Router T-slot (1mtx0.7mt) futuro proyecto de reconstrucción

Malecero

  • Visitante
Re:Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE
« Respuesta #124 en: 12 Enero 2018, 14:22 »
Si no recuerdo mal en este tema esta el enlace al encoder. El funcionamiente es sinple, tiene tres canales, uno que lee los 360 pulsos que corresponden a 1 grado cada uno y en cada una de las direcciones (Canales A y B)y otro que da un solo pulso por vuelta (Canal Z o Index) asi sabe cuantos pulsos da el encoder desde que pasa por el index asta que empueza hacer el hilo de la rosca, asi deja ls roscas bien sin perder el hilo en cada pasada. Es una informacion un poco generalizada pero si lees un poco este tema o el tema anterior de Pacol seguro comprendes un poco mejor su funcionamiento. Este encoder lleva 6 hilos: A, B, Z, 12 V+, Negativo - y Tierra. Espero que te sirva.un saludo

Malecero

  • Visitante
Re:Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE
« Respuesta #125 en: 12 Enero 2018, 14:46 »
Aqui te pongo un enlace a una página donde explica como funcionan los encoder.
http://www.ingmecafenix.com/automatizacion/encoder/

Desconectado lfrau

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2017
  • Mensajes: 98
  • Ubicación: madrid
Re:Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE
« Respuesta #126 en: 12 Enero 2018, 15:15 »
 .bien

Leido, el wncode hay que conectarlo al eje?

Volvere a releer el hilo porque hay algo que me he saltado.

Gracias
« última modificación: 12 Enero 2018, 15:22 por lfrau »
Torno c6 desmontado==>CNC, Router T-slot (1mtx0.7mt) futuro proyecto de reconstrucción

Malecero

  • Visitante
Re:Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE
« Respuesta #127 en: 12 Enero 2018, 18:50 »
el encoder tienes que acoplarlo al eje del plato del torno. puedes poner dos poleas del mismo diámetro para que de las mismas vueltas exactas tanto el plato como el encoder. yo en mi caso como uso la misma polea en el motor y en el eje del plato se lo acoplare directamente en el eje del motor, ya que es relación 1:1 y con la correa dentada que tengo dudo que me salte ningún diente y por consiguiente que me pierda ningún paso.

Desconectado lfrau

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2017
  • Mensajes: 98
  • Ubicación: madrid
Re:Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE
« Respuesta #128 en: 12 Enero 2018, 21:51 »
tienes alguna foto?

saludos
Torno c6 desmontado==>CNC, Router T-slot (1mtx0.7mt) futuro proyecto de reconstrucción

pacol

  • Visitante
Re:Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE
« Respuesta #129 en: 12 Enero 2018, 22:38 »
Ahí lo tienes, con video y todo:
Encoder montado y funcionando  .yupi Por ahora no sale humo ni nada por el estilo, rueda muy suave.
Me ha costado un poquillo la verdad, sobre todo el encaje de los rodamientos en las placas de aluminio.

poleas 40 dientes, eje y rodamientos:



placas superior e inferior. Encoder en su alojamiento:



Montado en el torno:



Un pequeño video:
https://youtu.be/1ZgmJBKe9Vo

Este es un plano del montaje:



Un saludo
« última modificación: 13 Enero 2018, 09:20 por PacoL »

Desconectado Tr Precision Machining

  • Guru
  • *****
  • Join Date: Ene 2017
  • Mensajes: 15175
  • Ubicación: Territorio Rural ASTURIAS
Re:Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE
« Respuesta #130 en: 13 Enero 2018, 09:29 »
Pacol..muy bien tio..algo de viruta esta bien..que si no te tienen picando codigo 24 horas .brinda

Me gusta mucho como quedo el montaje..muy muy pro .ereselmejor..las cosas bien echas se hacen una sola vez.
« última modificación: 13 Enero 2018, 09:38 por TEAM RURAL »

pacol

  • Visitante
Re:Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE
« Respuesta #131 en: 21 Enero 2018, 23:05 »
Una nueva función (todavía en desarrollo pero ya funcional):

Movimiento de un plato divisor de forma automática o manual. Mediante el modo manual movemos el plato con el encoder del eje X. Podemos ajustar la resolución del movimiento en la pantalla. En el modo automático fijamos el número de divisiones o el ángulo de avance por división y nos movemos mediante las teclas ">>" o "<<".
El motor pap puede acoplarse al husillo del torno y realizar nonios, agujeros, estriados, etc. Puede ser útil para aquel que no tenga fresadora.
La pantalla es provisional.



Este es el plato divisor que he automatizado.

« última modificación: 21 Enero 2018, 23:20 por PacoL »

Desconectado madmondi

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Nov 2010
  • Mensajes: 1202
  • Ubicación: Vilanova i la Geltru Barcelona
Re:Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE
« Respuesta #132 en: 21 Enero 2018, 23:15 »
Pues una nueva función que se puede considerar opcional y que puede cubrir una necesidad a mas de uno, por ejemplo hacer nonios o cualquier otra división en una maquina sencilla como es un torno,, ademas se puede combinar con la función de chavetero para hacer algún estriado sencillo en algún eje o pieza iré preparando mi maquina para probarlo y y a comentare por aqui.
Ateos hasta que el avión se empieza a caer

Chapulino

  • Visitante
Re:Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE
« Respuesta #133 en: 22 Enero 2018, 10:59 »
ya tengo el 90% del material de camino. A falta de ubicar motor y variador ,tengo varias opciones .
Pero con los señores chinos habrá que armarse de paciencia , supongo que a finales de febrero dispondré del grueso del material.

Este proyecto es una pasada.

Ando en la fase de proyecto y ubicacion de husillos , motores ,reglas , etc.
De momento no voy a ser tan radical y dejaré la manetas manuales.
El husillo Z lo he pedido  muy largo , pues tal vez me anime a añadir un recorrido extra a dicho eje para poder en un futuro añadir un porta herramientas multiple.
En la placa ya tengo soldados todas las resistencias y los condensadores , a falta del resto de material.

pacol

  • Visitante
Re:Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE
« Respuesta #134 en: 29 Enero 2018, 17:54 »
Al hacer alguna prueba de control del variador del motor del husillo me he dado cuenta que la velocidad de este oscilaba un poco cuando se manejaba desde el control, en cambio no lo hacía si se controlaba con el potenciómetro interno del variador.
El problema está en una oscilación de tensión en la salida 0-10V DC. La solución la he encontrado colocando un condensador electrolítico de 100 uF / 16V en la salida. En el siguiente dibujo muestro el circuito de control y la pequeña modificación que hay que hacer. Creo que se puede soldar directamente en la placa por su parte inferior.



También mejora la estabilidad de la señal del potenciómetro si se sueldan dos condensadores de 1 uF cerámicos entre la salida de señal y la alimentación. Creo que una foto es suficientemente explicativa. Esta modificación hay que hacerla en los dos potenciómetros.



Son dos modificaciones sencillas que mejoran el comportamiento del control.
 
Un saludo

« última modificación: 30 Enero 2018, 12:10 por PacoL »