Como bien dice Octavio, no se han quebrado la cabeza, simplemente es un triac que recorta la señal de 220 en alterna y despues un puente rectificador se encarga de convertir la alterna 'recortada' en continua.
Lo que te propone Okabum esta muy bien, aunque coincido que es algo caro tratándose de una proxxon mf70. tendrías que ponerle un sensor de posición(un encoder), que no es difícil, ya que hay espacio para ponerlo, para medir la velocidad, o bien modelizar el motor y estimarla por el consumo de corriente, pero en un motor con poca potencia como el de la proxxon, no seria demasiado fiable. Otra opción podría ser que hables con Valen, ya que la placa que el ha diseñado es un PID.
Los PID pueden ser muy fáciles (los autosintonizados) o complicadillos de ajustar, sobre todo el ultimo parámetro la parte derivativa. El motor girara mas estable en cuanto a velocidad si esta correctamente ajustado el PID, aun al ser sometido a esfuerzo, y si detecta parada del mismo, corta la alimentación previniendo un 'achicharrado' de la bobina del motor.
Desde mi corta experiencia con la Proxxon mf70, me parece que metes pasadas demasiado profundas, mas aun si vas a todo trapo.
un saludo, y felicidades por tu adaptación esta muy chula.