Hola,
ya he probado el torno con un filtro LC, usando unos componentes prestados, que en realidad son de mucho volumen en comparación con los que al final van a ser utilizados.
Ha quedado perfecto, se elimina el ruido por vibración del motor, por completo. 
Se ha probado con bobinas L de 15 mili Henrios y 30 mili Henrios. El único cambio apreciado es que con 30, ya ni siquiera suena el murmullo del hierro de las bobinas del filtro.
A continuación, añadimos el Condensador, formando un filtro LC. Se hicieron dos pruebas:
El C empleado en la primera prueba es de 470 micro Faradios, y en la segunda es de 4700 micro Faradios (diez veces más). No se detectó una mejora realmente apreciable:
- Con 470 micro Faradios se intuye todavía un ligero murmullo.
- Con 4700 micro Faradios no hay nada de eso, pero si bajas bruscamente de velocidad con el mando, tarda un poquito más en responder, ya que el C necesita algo de tiempo para agotar la energía que tiene almacenada. También es mucho más voluminoso.
Creo que un valor de compromiso podría ser 1500 micro Faradios.....
En conclusión: El
filtro LC de compromiso podría ser:
- Una bobina de 15 mili Henrios y 2,5 ó 3 Amperios de corriente máxima de trabajo.
- Un Condensador electrolítico de 1500 micro Faradios, y 400V de tensión máxima de trabajo.
Los 15 mili Henrios de bobina tienen que obtenerse poniendo en serie dos bobinas de 7 u 8 mili Henrios cada una, o comprando un "choke" trifásico, y conectando sus tres bobinados en serie.
Yo he optado por poner dos bobinas de 9 mili Henrios en serie. Si veo que hace falta algo más, siempre le puedo añadir otra...
También hay que comentar que los condensadores electrolíticos tienen polaridad, y si te equivocas al conectarlo, explotan.
Además, necesitan una Resistencia en paralelo con él, para que se pueda descargar al apagar la máquina, (si no encuentra camino por otro lado...) Hay que tener en cuenta que hablamos de tensiones altas, 300Voltios, y que con estas capacidades, nos puede dar un "trallazo" muy grande.
Para tornos más grandes: Con mayor consumo de corriente, es necesario comprar bobinas de la misma inductancia L, pero de mayor corriente de trabajo. Para calcular esta, usamos la fórmula aproximada siguiente:
Potencia motor= 240Voltios X Intensidad
Así, para un motor del
torno Optimum 210x400, de 750 Vatios, nos sale una I = 750/240 = 3,1 Amperios.
Como en realidad estos motores son de algo menos de potencia que lo que dice Optimun en su propaganda:
Compraremos una bobina de 15 mili Henrrios, y 3 Amperios de corriente máxima.
Es posible que tengamos que adquirir tres bobinas, y conectarlas en serie, ya que
a medida que suben los requisitos de corriente, el cable de la bobina ha de aumentar de sección, y como los fabricantes usan el mismo hierro para un gran rango de productos, caben menos vueltas de hilo de cobre, por lo que
la inductancia obtenida en cada una de ellas es menor.
El Condensador seguiría siendo un electrolítico de 1500 micro Faradios, y 400V de tensión máxima de trabajo. Esta capacidad se puede obtener poniendo varios condensadores en paralelo, por ejemplo, tres condensadores de 470 micro Faradios y 400V.
(Recordar: Las bobinas se suman poniéndolas en serie, pero los condensadores se suman poniéndolos en paralelo...! )
Vídeo del ruido que hace la máquina, sin modificar:YouTube - Broadcast Yourself.Vídeo del funcionamiento con un filtro LC normal:YouTube - Broadcast Yourself.
Vídeo del funcionamiento con un filtro LC grande (un C enorme):YouTube - Broadcast Yourself.